Acá están las ganadoras:
11 de diciembre de 2013
9 de diciembre de 2013
¡PERIODISTA NATURA CUMPLIÓ UN AÑO!
¡Guau, cuánta felicidad! Hace ya
un año que lancé este blog al mundo, para ver hacia dónde me llevaba…
28 de noviembre de 2013
21 de noviembre de 2013
COMER RICO Y SANO ¡CLARO QUE SE PUEDE!
El reconocido chef y periodista
Pablito Martín visitó Bariloche en el marco de una gira patagónica, en la que
realizó talleres sobre alimentación viva y saludable, y presentó su cuarto
libro.
18 de noviembre de 2013
17 de noviembre de 2013
20 de septiembre de 2013
SIMPLEMENTE MIRAR CON OTROS OJOS
La Sachetera Bariloche es un grupo de voluntarias que tienen un proyecto sustentable, solidario y muy concreto: reutilizar sachets de leche y yogur para paliar las inclemencias climáticas de quien lo necesite.
Etiquetas:
bariloche,
entrevistas,
impacto ambiental,
reciclado,
responsabilidad ambiental,
reutilizar,
sachetera,
solidaridad,
sustentabilidad
14 de septiembre de 2013
24 de agosto de 2013
INVIERNO: HIDRATACIÓN SIN SALIR DE LA DUCHA CON NATURA
Es importantísimo hidratar
nuestra piel todo el año, pero… ¿salir de la ducha, y hacernos “cubito” tratando
esparcir lo más rápido posible nuestra crema preferida?...
Natura nos da una mano con este
dilema, con una opción muy práctica: hidratantes de baño. Y aún más, con cuatro
alternativas de productos para adaptar a nuestras necesidades o gustos.
Un plus: ¡también perfuman divinamente!
11 de agosto de 2013
HIDRATANTES TODODIA DE NATURA
"Tododia te invita a
descubrir la poesía en tu rutina, es decir, a no huir de ella sino a
redescubrir lo bello de la misma. A disfrutar cada momento con presencia y en
total conexión mente-cuerpo."
La línea Natura Tododia se basa en el concepto de que el día a día, lo cotidiano, las vivencias y los cuidados diarios, pueden y deben ser placenteros. Los envases remiten a lo culinario, de hecho parecen especieros, pimenteros, tarros de leche...
Son súper rendidores, se presentan
en envase de 400 ml, con válvula dosificadora, con traba de seguridad para no enchastrar
si la transportamos, y la mayoría cuenta además con repuestos, más económicos y
ecológicos. El precio regular es de 78$
para el envase regular y 70$ para los repuestos, aunque se los puede
conseguir en ofertas aún más convenientes muy a menudo.
RESEÑA DE PRODUCTOS: ¿MÁS DE LO MISMO?..
¡Y sí, al final sucumbí, y yo
también quiero hacer reseña de productos! No es de copiona, es que ahora que
entré en el mundillo de los blogs, y visito unos cuantos por día, me dieron
ganitas. Y es que como toda argentina… soy opinóloga de alma!!!
Antes que nada, que me perdonen
las y los colegas de tantos bellos blogs, pero me niego a decir “review”. No
voy a hacer reviews, sino reseñas. Igual, cada quien en lo que se sienta cómodo
¿No?... ¡Ah!, si alguien está leyendo esto y es como yo, de los que se pierden
entre tanto bbcream, houl, outfit y demás vocabulario incomprensible del mundo
fémino-blogueril, puede consultar el más que útil post de mi querida amiga Monika.
25 de junio de 2013
" DORIAN TIENE ALGO DE HEROICO"
Entrevista con el cantante lírico y actor Juan Rodó
Se presenta hoy en Bariloche, en el
Teatro La Baita, “Dorian Gray, el retrato”, musical basado en la famosa obra de
Oscar Wilde. La historia, que en su momento escandalizó la pacatería victoriana
de la Inglaterra de su época, es hoy un clásico, ícono de la discusión sobre la
belleza exterior, la necesidad (o necedad) de ser eternamente jóvenes, y de la hipocresía,
entre otros.
23 de junio de 2013
TURISMO SUSTENTABLE: ECOETIQUETAS EN ARGENTINA
El 8 de mayo se realizó en
Bariloche una conferencia sobre Hoteles Sustentables, con especial enfoque en
una tendencia que crece a nivel mundial: las ecoetiquetas.
En el mundo crece la
concientización en el uso de bienes y servicios: productos sanos, más
nutritivos, artefactos eficientes, envases reutilizables…
Las etiquetas ecológicas surgen en este sentido, calificando ambientalmente a estos bienes y servicios de tres maneras: las ecoetiquetas (certificaciones que dan distintos organismos privados o públicos, bajo estándares dictados por Naciones Unidas), las autoetiquetas, que básicamente informan desde las empresas, con símbolos, gráficos o texto, como por ejemplo el “conejito” en los cosméticos, que indica que no se experimenta en animales, y las etiquetas de producto, como es el caso de la etiqueta de eficiencia energética en Argentina. Los artefactos eléctricos, hace aproximadamente cinco años por ley tienen que tener esta etiqueta, la normativa no les dice qué heladera hacer, por ejemplo, sino que el fabricante informe, de la A la la G según su consumo sea más o menos eficiente.
Las etiquetas ecológicas surgen en este sentido, calificando ambientalmente a estos bienes y servicios de tres maneras: las ecoetiquetas (certificaciones que dan distintos organismos privados o públicos, bajo estándares dictados por Naciones Unidas), las autoetiquetas, que básicamente informan desde las empresas, con símbolos, gráficos o texto, como por ejemplo el “conejito” en los cosméticos, que indica que no se experimenta en animales, y las etiquetas de producto, como es el caso de la etiqueta de eficiencia energética en Argentina. Los artefactos eléctricos, hace aproximadamente cinco años por ley tienen que tener esta etiqueta, la normativa no les dice qué heladera hacer, por ejemplo, sino que el fabricante informe, de la A la la G según su consumo sea más o menos eficiente.
25 de mayo de 2013
GIGANTE ELSA BORNEMANN
Anoche me enteré que se fue de
este mundo la escritora que marcó mi infancia.
Tuve ganas de poner algo en el
blog, pero la verdad es que lloraba como una boba, sola, frente a la compu, y
me dije que éste no es un blog para cosas tristes…
9 de mayo de 2013
LA COSMÉTICA, CON OJOS MASCULINOS
Los hombres de hoy compran y
venden cosméticos, al igual que las mujeres. Acá, dos ejemplos en primera
persona.
JÓVENES SOLIDARIOS, ALTERNATIVAS SUSTENTABLES
Si alguna vez compraste algún producto
de Creer para Ver, posiblemente te habrás preguntado a dónde va a parar ese
dinero.
Por eso me acerqué al colegio
Nehuen Peumán, de Bariloche, a charlar con la vicedirectora Azucena Riechert, para
conocer el proyecto “ARB + ecotécnicos = Bariloche sin contaminación”,
declarado de interés municipal en 2010. En esta institución técnica, los
alumnos se reciben de maestros mayores de obras. Son 294 alumnos, y este año egresa
la primera promoción de sexto año.
22 de abril de 2013
CELEBRAR LOS LOGROS
Todos los años, Natura Cosméticos
premia a las consultoras y consultores que se destacan en cada sector. Y este
año, yo soy una de ellas. Acá, la crónica del evento.
¡NOVEDADES EN EL ESPACIO DE EXPERIMENTACION NATURA EN UNICENTER!
Natura renovó su propuesta en el
shopping de Martínez. Si en el verano visitaste el Espacio de Experimentación,
y conociste los perfumes de la marca, o si no lo hiciste … en ambos casos no
deberías perderte la posibilidad de probar toda la línea Ekos. Probar calidad,
aromas, texturas, ver los envases, repuestos, y conocer los diferenciales que
hacen de Ekos algo único en cosmética.
16 de marzo de 2013
EL ARTE DE LA MUJER SIMPLE
Edina Sikora* es una artista plástica de Brasil. En sus obras se reflejan la belleza y la sencillez de la cultura popular de su país.
-Edina, ¿cuándo empezó esa vocación por las artes, y cómo la conocieron en Brasil y en América Latina?
Soy artista plástica
hace casi 40 años. Estudié pintura académica, pero mi creatividad era muy
latente. Soy amante de las artes desde siempre. Cuando niña mi pasión era la
música y los diseños. Muchas obras que he realizado fueron adquiridas acá en
Brasil para luego ser llevadas al exterior.
Fui profesora de arte
por más de 20 años. Hoy ya no doy más clases.
Actualmente tengo
algunas obras expuestas en Galerias de Arte. Petite Galerie, en Fortaleza y
"Petite Galeria" en Itatiaia, Río de Janeiro.
5 de febrero de 2013
CREER EN LA EDUCACION
A propósito del post anterior,
¿Qué es el proyecto Creer para Ver?
Es un programa de Natura
Cosméticos, que en varios de los países en los que se encuentra, divulgando
mediante casos concretos algunos de los
valores que la caracterizan como empresa. En el caso de Argentina, apoya a
escuelas promoviendo un mundo mejor a través de la educación.
¿Cómo funciona?
¿Cómo funciona?
4 de febrero de 2013
“ELEGIMOS VER LA BASURA COMO MATERIA PRIMA”
Rocío González es arquitecta y
desde hace 4 años es socia de Lucas Campodónico en Greca, empresa de diseño que
se dedica a fabricar objetos a partir de descartes industriales, específicamente
de fábricas de botones. Ella dirige y diseña, y con ellos trabajan seis
personas.
Etiquetas:
botones,
consultoría,
creer para ver,
emprendedorismo,
empresas B,
entrevistas,
historias de vida,
impacto ambiental,
natura,
reciclado,
responsabilidad ambiental,
reutilizar,
sustentabilidad
31 de enero de 2013
16 de enero de 2013
ACTIVIDAD FÍSICA EN EL VERANO
Columnista invitada*
La actividad física adecuada a cada persona y momento; es muy buena
para la salud. Toda actividad física requiere de una planificación, una
preparación, conocer mínimamente la técnica (¡aún para realizar caminatas!), y
al realizarla siempre se obtiene un resultado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)